130.373 km2
6.779.096 habitantes (2022)
Composición étnica: indígenas: 78,3%, blancos: 14%, mestizos: 6,9%, asiáticos: 0,2% (fuente: Francisco Lizcano. UAEM)
Idiomas: español, inglés criollo, misquito
Moneda: Córdoba (1 euro=37,71 córdobas, 1 de mayo 2022)
Horario GMT/UTC: -6
En la América española desde 1524 hasta 1821
Audiencia y Cancillería Real Santo Domingo (1526-1539)
Formó parte del Virreinato de Nueva España (1535 a 1821)
Capitanía General Santo Domingo (1535 a 1539)
Real Audiencia de Panamá en Tierrafirme (1539-1542) y (1563 a 1570)
Capitanía General de Guatemala (1542 a 1563) y (1570 a 1821)
Audiencia y Cancillería Real de los Confines de Guatemala y Nicaragua (1543 a 1563)
Audiencia y Cancillería Real de Santiago de Guatemala en la Nueva España (1570 a 1821)
España reconoció la independencia de Nicaragua en 1850
Capital: Managua(1819)
Ciudades: Granada (1524), León (1524), San Carlos (1526), Ciudad Antigua (1531), El Realejo (1532), Masaya (1819).
Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: