Guatemala
108.889 km2
17.974.000 habitantes (2021)
Composición étnica: mestizos: 42%, indígenas: 53%, blancos: 4%, asiáticos: 0,8% (fuente: Francisco Lizcano. UAEM)
Idiomas: español, xinca y 23 idiomas mayas
Moneda: Quetzal (1 euro=8,08 quetzales, 1 de mayo 2022)
Horario GMT/UTC: -6
En la América española desde 1523 hasta 1821
Audiencia y Real Cancillería de México en la Nueva España (1527 a 1542) y (1564 a 1570)
Formó parte del Virreinato de Nueva España (1535 a 1821)
Capitanía General de Guatemala (1542 a 1563) y (1570 a 1821)
Audiencia de los Confines de Guatemala y Nicaragua (1543 a 1564)
Audiencia y Cancillería Real de Santiago de Guatemala en la Nueva España (1570 a 1821)
España reconoció la independencia de Guatemala en 1863
Capital: Ciudad de Guatemala (1776)
Ciudades: Tecpán (Santiago de los Caballeros de Guatemala,1524), Quetzaltenango (1524), Zunil (1524), Huehuetenango (1525), Chimaltenango (1526), San Carlos Sija (1526), Iztapa (1534), Santa Cruz del Quiché (1539), Lanquin (1541), Antigua Guatemala (1542), Santo Domingo de Cobán y Santa Cruz Verapaz (1543), San Martín Jiltepeque (1545), Sololán y Santiago Atitlán (1547), San Andrés Xecul (1560)
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: