República
Dominicana
48.315 km2
10.847.904 habitantes (2022)
Composición étnica: mulatos: 75%, blancos: 14,6%, negros: 10%, asiáticos: 0,4% (Fuente: Francisco Lizcano, UAEM)
Idiomas: español
Moneda: Peso dominicano (1 euro=58,02 pesos, 1 de mayo 2022)
Horario GMT/UTC: -4
En la América española desde 1492 hasta 1821 y desde 1861 hasta 1865
Audiencia y Cancillería Real Santo Domingo (1526 a 1795), (1812 a 1821) y (1861 a 1865)
Formó parte del Virreinato de Nueva España (1535 a 1795 y 1809 a 1821)
Capitanía General de Santo Domingo (1535 a 1795), (1809 a 1821) y (1861 a 1865)
España reconoció su independencia en 1855
Capital: Santo Domingo (1496)
Ciudades: Concepción de la Vega (1494), Santiago de los Caballeros (1495 y 1562), Bonao (1497), Puerto Plata (1502), Santa Cruz de el Seibo (1502), San Juan de la Maguana (1503 y 1592), Azúa (1504), Bánica (1504), Salvaleón de Higüey (1505), Cotuí (1505 y 1562), Montecristi (1506, 1533 y 1550), Hato Mayor del Rey (1520, 1746), Neiba (1546), San Cristóbal (1575), San Francisco de Macorís (1778).
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: